ARTE CONTEMPORÁNEO

   
El término arte contemporáneo ha sido utilizado para designar genéricamente el arte y la arquitectura realizados durante el S. XX. El cuestionamiento de los principios artísticos que se inició en las últimas décadas del S. XIX tuvo una influencia decisiva en la formación del espíritu crítico propio del S XX. Esta revolución estética no depende de los arbitrios de una generación de artistas, ya que estos no hacen más que traducir las concepciones intelectuales y sociales de un momento histórico. Por tanto, son los cambios filosóficos, científicos y políticos los que exigen del arte una forma diferente de afrontar la realidad.


Se presentaron las siguientes vanguardias:

  •  Impresionismo
   VINCENT VAN GOGH: “Noche estrellada”, 1889
  • ·         Fauvismo

Resultado de imagen para • Fauvismo
v
v·         Expresionismo

Resultado de imagen para • Expresionismo



  • ·         Cubismo

Resultado de imagen para • Cubismo



  • ·         Futurismo

Resultado de imagen para • Futurismo


  • ·         Arte abstracto
Resultado de imagen para • Arte abstracto contemporaneo



  • ·         Neoplasticismo


Resultado de imagen para • Neoplasticismo


  • ·         Dadaísmo


Resultado de imagen para • Dadaísmo




  • ·         surrealismo


Resultado de imagen para • surrealismo







a   POP-ART

      

 El arte POP es un estilo muy típico de años sesenta y setenta del siglo XX. Nació y se desarrolló primero en Estados Unidos (Nueva York fundamentalmente) pero pronto pasó a Europa occidental.

  El pop es toda una cultura de esa época ligada a los medios de comunicación de masas, al consumo de drogas, a la música, a la vida enloquecida y desbocada, a una sociedad de consumo desaforado y a un gusto generalizado por lo inmediato y efímero.

  Los artistas del pop pretenden llegar al máximo público posible, sin elitismos ni exclusiones. Su mensaje es sencillo y claro y se dirige al común de la sociedad. No se persigue la originalidad sino más bien la reinterpretación de fotografías, grabados y pinturas anteriores. Fundamental es el color, chillón y provocador, así como la temática, muy simple y directa.

  No se crea realmente nada nuevo sino que más bien los artistas POP hacen llegar al gran público las diferentes propuestas artísticas. Tal vez sea el primer estilo artístico que procura ser comprendido por todo el mundo y que se esfuerza por mostrar una estética popular. Contornos claros, colorido variado y fuerte y ausencia de grandes mensajes.

  El consumismo y la imagen, reyes de nuestro tiempo, son los dueños del POP. De ahí la complicidad con el mundo de la publicidad y el cartel promocional. A los artistas POP les interesaba más vender que innovar artísticamente.

   Los diversos pintores de este estilo reaccionan contra el abstractismo al considerarlo alejado de la realidad y difícilmente entendible por la población. Ellos se basan en la realidad cotidiana, a veces demasiado cotidiana.


Roy Fox Lichtenstein (Nueva York, 1923 - 1997)


El artísta murió hace cuatro años

Richard Hamilton (Londres, 1922 - 2011)

El británico es parte escencial del movimiento.

Andy Warhol (Pittsburgh 1928 - Nueva York 1987)
Andy marcó la década de los 60.

Jasper Johns (Georgia, 1930)

El autor añadía en sus obras objetos reales

David Hockney (Bradford, 1937)

El pintor busca plasmar escencia expresionista en sus obras.








a ANIMACIÓN DIGITAL
 
  Es el proceso de para dar la sensación de movimiento a una imagen o dibujo. Existen varias técnicas para realizar una animación:
   
  Dibujos animados: también llamada animación 2D, animación tradicional o clásica, esta técnica consiste en dibujar cada uno de los cuadros para generar la representación del movimiento. Luego este proceso se aceleró al aparecer la animación por celdas inventada por Bray y Hurd en la década de 1910

  Stop motion: Es una técnica que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de fotografías (cuadro a cuadro). El stop motion no entra en la categoría de dibujo animado ya que estas no fueron pintadas porque estas fueron creadas tomando imágenes de la realidad.
  
- Hay dos grupos de stop motion el que está hecho con plastilina (o cualquier material     maleable) y el de objetos más rígidos.

  Pixilación: Es una variable del stop motion, consiste en otorgar movimientos a objetos auténticos y personas. Esto se logra sacando fotografías repetidas veces, y desplazándolas entre cada fotografía.

  Rotoscopia: Consiste en dibujar directamente sobre la referencia, que pueden ser los cuadros de la filmación de una persona real u  otro objeto que se quiera animar.

  Animación de recortes: Es la técnica en que se usan figuras recortadas de papel o fotografías. Se construyen los cuerpos con los recortes así moviendo y remplazando las partes se obtienen los movimientos así se le da vida al personaje.

   Animación 3D: Una animación 3D hace referencia a un tipo de animación que simula las 3 dimensiones. Se genera a partir del uso de figuras geométricas u objetos dimensionales.
a
   Artistas:

s  JAN SVANKMAJER

dibujos animados


   MICHAELA PAVLÀTOÀ

los mejores

   KONSTANTIN BRONZIT

stop


    MARIE  PACCOU

artistas

    KSENIYA SIMONOVA

9 artistas destacados de la animacion (Cortos + Info)






   ARTE TECNOLÓGICO


Resultado de imagen para arte tecnologico

   Con las nuevas tecnológicas que han ido apareciendo a lo largo de los siglos se han desarrollado nuevas maneras de expresiones artísticas y con ellas nuevos tipos de arte. Actualmente contamos con una gran colección de aparatos electrónicos que nos dejan realizar a la perfección el arte digital y sus variantes. Sin embargo, esta modalidad de arte no siempre estuvo dentro de la historia de arte ya que esta tipo de arte surgió varios años atrás. Aunque principalmente este estilo de arte y las diferentes categorías que entra en él se catalogan como artes visuales.

  Cuando hablamos de la tecnología, hacemos referencia al proceso o instrumento que hace posible la creación de algo, observando esta definición se puede percibir que no existe una distinción entre una paleta grafica de un pincel. Sin embargo, el arte digital se clasifica dependiendo del soporte que se haya utilizado para crear la obra y por ello existen algunas categorías que son: CD – Rom – Art, instalaciones interactivas, net. Art., videoarte y combinaciones de estos estilos que suelen clasificarse como arte multimedia.



   FUENTES:

    http://www.arteespana.com/artecontemporaneo.htm
    http://www.theartwolf.com/articles/50-pinturas-impresionistas.htm
   http://www.cossio.net/actividades/pinacoteca/p_04_05/pop_art.htm
   http://www.quien.com/moda/2011/10/27/top-5-expositores-del-pop-art
   http://animaciondigital.webnode.cl/conceptos/
   http://www.taringa.net/posts/arte/17091648/9-artistas-destacados-de-la-animacion-Cortos-Info.html
   https://tiposdearte.com/arte-digital-que-es/















































































































Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña región amazonia

bailess urbanos