Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017
Imagen
GÉNEROS MUSICALES Se emplea en música para clasificar las obras musicales, como esta clasificación se puede hacer de distinta forma dependiendo de los criterios que se utilicen para realizarla, (según los medios sonoros, la función, los contenidos, etc.), se habla de géneros musicales. Estos criterios pueden ser específicamente musicales, como el ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o su estructura, y también basarse en características no musicales, como la región geográfica de origen, el período histórico, el contexto sociocultural u otros aspectos más amplios de una determinada cultura. 1. Música clásica La música clásica es una corriente que comienza aproximadamente en 1750 y termina en alrededor de 1820, en Europa. Hoy en día se asocia este tipo música a las personas serias, pues es una estilo culto, propio de un ambiente muy formal, refinado y elitista. Cuando alguien se imagina este tipo de música, rápidamente le v
Imagen
ELEMENTOS MÚSICA La música cuenta con cuatro elementos esenciales que son: el ritmo, la melodía, la armonía y los matices, aunque para algunos este último no es tenido en cuenta como tal. Otras propuestas adi . cionan el timbre como un elemento más aparte de ser una cualidad del sonido. La forma en que se definen estos elementos varía de una cultura a otra y también hay variaciones temporales, por ello presentaremos varias posibles definiciones de cada uno de ellos: ARMONÍA La combinación de sonidos simultáneos que, aunque diferentes, resultan acordes. El concepto también se usa en referencia a la variedad de sonidos, medidas y pausas bien concertada. E s el término que se utiliza para referirse a la relación que se establece entre los distintos acordes, más concretamente a la organización de los mismos, y que es la que permite, junto a otros elementos, que una composición sea no sólo agradable al oído sino de gran calidad. LENGUAJE MUSICAL El
Imagen
MÚSICA El término música tiene su origen del latín “música” que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído. ASPECTO HISTÓRICO  Nos vamos a centrar en una parte de la Antigüedad que es conocida como la época Clásica, un periodo muy extenso que abarca desde el S. VIII A.C.  hasta la Caída del Imperio Romano en el año 476 D.C. En esta etapa destacan sobre todo dos civilizaciones, la griega y la romana.  Pues bien, los griegos de la época clásica desarrollaron en gran medida muchos campos de estudio, como las matemáticas, la filosofía,....y también la música. Para ellos la música era muy especial y por ello la tendrán muy presente en sus vidas: cantaban en b