Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

bailess urbanos

Imagen
bailes urbanos Es un estilo de baile—independientemente del país de origen—que evolucionó fuera de los estudios de baile en cualquier espacio abierto disponible como calles, fiestas de baile, fiestas de barrio, parques, patios escolares,  raves  y clubes nocturnos. El término se utiliza para describir las danzas vernáculas en el contexto urbano. 1  Los bailes vernaculares suelen ser de naturaleza improvisatoria y social, fomentando la interacción y el contacto con los espectadores y otros bailarines. Estos bailes forman parte de la cultura vernácula de la zona geográfica de donde provienen. El baile urbano consiste en expresar sus sentimientos por medio de coreografias de baile puede ser grupal como individual el baile urbano y actualmente se ven muchísimo en las calles practicando este baile como forma de ganarse la vida y de incentivar a las personas a que lo practiquen.  Existen algunos bailes los cuales no necesitan de una pareja para bailarlos, y esto

Reseña región amazonia

Imagen
REGIÓN AMAZÓNICA La Amazonia abarca los siguientes departamentos: Amazonas, Vichada, Vaupés, Caquetá, Putumayo, Guaviare y Guainía;   y también se incluyen parcialmente departamentos como Nariño, Cauca y Meta. Las principales ciudades de la región de acuerdo con su población urbana según el censo 2005 del  DANE  son  Florencia  (121 898 h),  San José del Guaviare  (34 863 h),  San Vicente del Caguán  (31 011 h),  Puerto Asís  (27 609 h),  Mocoa  (25 753 h), y  Leticia  (23 811 h);h abitada en su gran mayoría por diferentes grupos indígenas que hablan distintas lenguas, la más común en la lengua Tupí. Comprende cerca del 50% del territorio  colombiano  y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte de la gran región  suramericana  de la  Selva amazónica , la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por  Venezuela ,  Brasil , Colombia ,  Ecuador ,  Perú ,  Guyana ,  Suriname , y  Bolivia . En consecuenc